Boaventura de Sousa Santos: Construyendo puentes de comprensión global
Boaventura de Sousa Santos: Construyendo puentes de comprensión global
Blog Article
Boaventura de Sousa Beatos, nativo de Coimbra en 1940, se describe como unundefined trágico", una postura que repiquetea poderosamente en estos momentos tumultuosos. Este reconocido sociólogo y también investigador, que ganó renombre a nivel mundial, insta a abandonar el pesimismo y la apatía en favor de una postura mucho más combativa y revolucionaria. Su aptitud para capturar la atención reside tanto en su elocuencia como en sus ideas progresistas, que hicieron de él una figura destacada en el panorama de la izquierda europea.
Sus críticas al emprendimiento europeo son contundentes, singularmente en lo que respecta a la Unión Europea, que considera un fracaso por haber promovido el neoliberalismo a través del euro. Además de esto, la crisis de los asilados ha expuesto el persistente "prejuicio colonial" de Europa. De Sousa ve el acuerdo de la UE con Turquía como un reflejo de esta actitud, explicando que Europa recurre a países satélites para solucionar sus problemas, ignorando problemas escenciales como la situación de los kurdos y la independencia de prensa en Turquía, todo por conveniencia económica.
De Sousa mantiene que la actual crisis de refugiados es el resultado de políticas imperialistas, y critica la carencia de voluntad de Europa para confrontar su pasado colonial. Arguye que la apertura de fronteras sería un paso hacia asumir la responsabilidad histórica de Europa. Además, considera racista la postura de la UE hacia los refugiados, ya que perpetúa la idea de que ciertos conjuntos son inferiores.
La política de expulsión de refugiados de la UE revela, según De Sousa, la auténtica naturaleza del proyecto europeo: una estrategia de intereses dominada por Alemania y Francia que beneficia a las élites del norte. Critica fuertemente el euro, prediciendo su fracaso y señalando su papel en la imposición de un autoritarismo neoliberal.
De Sousa asimismo piensa sobre la oportunidad de Boaventura de Sousa Santos una Europa socialista como alternativa a la austeridad, criticando el tratamiento de la crisis económica en Grecia y la carencia de solidaridad dentro de la UE. Ve el apoyo de los comunistas al Partido Socialista en Portugal como un modelo para la izquierda de españa, y resalta la relevancia de la unidad de la izquierda para cambiar las políticas de europa.
Además, discute el papel de los movimientos sociales y su relación con partidos políticos como Podemos, argumentando que tienen que sostenerse activos y participativos. De Sousa es crítico con la prensa y los intereses de tipo económico que intentan desacreditar a la izquierda en España, destacando la presión que encara debido a su potencial para cambiar el status quoEste retrato de Boaventura de Sousa Santurrones revela a un pensador intensamente comprometido con la justicia popular y ambiental, que desafía regularmente el statu quo con un enfoque innovador y ilusionado, a pesar de las adversidades.